Tipo de Org Unit: | Function, |
Descripci�n: | Definir el Puesto asociado |
Puestos asociados: | |
Roles asociados: |
![]() |
Con la información generada en el subproceso de Administración de la Demanda, el Planeador de la Demanda prepara el material que será enviado al Planeador de la Oferta para la preparación de la Junta de Pre PVO. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Durante la ejecución de la junta se revisa la información generada en los subprocesos de Demanda y Oferta. Se busca conciliación de los pronósticos. En todo caso de haber acuerdos o no, se procede a documentar la situación con foco en los siguientes temas: • Riesgos detectados: o Proyectos de lanzamiento y promociones o Asuntos externos/internos de abastecimiento o Principales temas con clientes/competidores • Oportunidades detectadas • Brechas entre Plan de Negocio y Resultados YTD o Proyecciones financieras |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
En los siguientes días hábiles posteriores a la Junta Pre PVO y antes de la celebración de la Junta Ejecutiva de PVO, se leen y analizan los puntos documentados en el “cuaderno” PVO para confirmar la información que será presentada en la Junta de PVO. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Con los nuevos datos consensuados, se calculan los factores de Force down para cada nivel jerárquico |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Con los nuevos datos consensuados, se comparan los pronósticos del roll up contra los pronósticos calculados para cada agregación |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Se comunica a todos los involucrados el documento formal y se quedan los temas pendientes en seguimiento por parte del Planeador de la Demanda. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Posterior a la presentación y validación por parte del Director Comercial, se procede a discutir en conjunto la propuesta final de la demanda y se definen los acuerdos necesarios para seguir adelante con el proceso. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Con los nuevos datos consensuados, efectúa el comparativo Forecast piramidado vs Budget para cada nivel jerárquico. Nota. El Budget estará en otra fuente de datos. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Con los nuevos datos consensuados, se efectúa el force down a cada pronóstico de cada nivel jerárquico |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Con base a los ajustes resultantes de la Junta de Administración de Demanda, el Planeador de la Demanda procede a efectuar la tercera reconciliación Volumen para cada nivel jerárquico |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Una vez que se aplican todos los ajustes al sistema, se obtiene el pronóstico consensuado piramidado definitivo el cual será compartido al subproceso de Administración de la Oferta dentro del Proceso de PVO. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Para dar inicio a la junta de conciliación de la demanda del negocio, el Planeador de la Demanda procede a revisar la agenda de la sesión además de dar seguimiento a la minuta de acuerdos de la sesión anterior. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Con base a la minuta de resultados y acuerdos, el Planeador de la Demanda procede a realizar ajustes al escenario en Demantra. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
El Planeador de la Demanda procede a redactar la minuta de la sesión con los temas relevantes y acuerdos resultantes. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Conciliado |
![]() |
Se realiza la afectación por cambios de precios. Para esta tarea se requiere la entrada del “Reporte de Cambios en Precios”, el cual se consulta desde JDE desde la interfaz directa. **Si es precio base es directo, en otro caso se requiere validar necesidad de reporte. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la afectación por devoluciones y notas de crédito. Para esta tarea se requiere la entrada del “Reporte de Devolución y NC Pendientes”, el cual se consulta desde JDE desde la interfaz directa. **Validar la conexión con la fecha de venta de la devolución. **Confirmar la política de cuáles devoluciones serán consideradas en Demantra (tiempos). |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la afectación por lanzamientos, retiros o cambios de presentaciones de productos. Para esta tarea se requiere la entrada del “Reporte de Lanzamientos y Retiros de Productos”, el cual se consulta de manera manual . **Pendiente confirmar desde qué reporte/sistema de Innovación/mercadotecnia. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza el ajuste de los datos con los efectos de las ventas del tipo spot. Para esta tarea se requiere la Entrada del “Reporte Ventas Spot”, el cual se obtiene de manera manual desde el reporte de datos históricos de venta obtenido desde JDE. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se definen los códigos de producto vigente que serán pronosticados. Deben Incluir códigos de Productos establecidos, Nuevos y Promocionales cuya Demanda generará un Plan de Suministro. Para el caso de nuevos productos, se debe considerar como entrada: • Desde el proceso de Escalamiento de Nuevos Productos (del macroproceso de Innovación al Mercado) el “protocolo de pruebas de escalamiento” • Desde el proceso de Lanzamiento nuevos productos la comunicación de nuevos SKUs • Desde el Comité de Innovación los riesgos de lanzamientos desde Comité de Innovación La omisión de algún código en este paso del Proceso cancelará su correspondiente Planeación de Suministro Se realizan para: Molino, refinado y envasado. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la selección en sistema del modelo y parámetros que serán aplicados para la ejecución del pronóstico estadístico. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la filtración de los datos “outliers” o atípicos, para eliminar cualquier comportamiento fuera de lo normal y evitar que sea considerado en el cálculo del pronóstico. Para esta tarea se requiere los Datos marcados como atípicos, lo cual se obtiene desde el reporte de datos históricos de venta obtenido desde JDE. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la generación de datos de venta por las jerarquías ya establecidas por las áreas comerciales. Para esta tarea se requiere la entrada de los datos históricos de venta al cierre, la cual se consulta desde JDE a través de una interfaz directa. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se identifican aquellos ítems que deberán ser colaborados aun cuando el Pronóstico estadístico sea poco significativo, dichos ítems deberán de ser indicados en el Paquete analítico de Información. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se identifican los pronósticos con señales fuera de rango basados en la métrica MAPE y TS. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la integración de los impactos de variables conocidas en el pronóstico estadístico con base en los supuestos establecidos, esto es, se “reconstruye” el pronóstico estadístico base. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la normalización de los datos con los efectos de faltantes y ventas negada. Para esta tarea se requiere la entrada del “Reporte de Faltantes y Venta Negada”, el cual se consulta (sólo faltantes) desde JDE a través de una interfaz directa. **Pendiente evaluar desde dónde obtener la “venta negada”. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza la normalización de los datos con los efectos de promociones y ofertas. Para esta tarea se requiere la entrada del “Reporte Promociones y Ofertas”, el cual se obtiene de manera manual desde el Plan Operativo de Comercial (POC). |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza un análisis de los resultados principales y se definen los temas que serán revisados en el proceso de colaboración posterior. Se genera en esta actividad un preliminar de los aspectos a ser revisados en la Fase de Colaboración y que deberán ser incluidos en el Paquete analítico de Información. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza el análisis de la pronosticabilidad. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza evaluación de precisión del pronóstico |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Se realiza una validacion sobre los datos a pronosticar |
Subproceso: Generación de Pronóstico Preliminar |
![]() |
Con los nuevos datos colaborados, se procede a calcular en sistema los factores de force down para cada nivel jerárquico. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Se calculan en sistema los factores de force down para cada nivel jerárquico. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Se comparan los pronósticos obtenidos en el roll up contra los pronósticos calculados para cada agregación. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Con los nuevos datos colaborados, se procede a comparan los pronósticos obtenidos en el roll up contra los pronósticos calculados para cada agregación. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Divulgar/comunicar el paquete analítico que incluye los pronósticos piramidados que fueron obtenidos en la primera reconciliación volumen-mezcla que requieran la atención de los colaborantes, para dar inicio a la generación de una primera versión de pronóstico revisado por los negocios. Los pronósticos incluidos a ser colaborados en el Paquete analítico deberán ser solo aquellos que deban ser revisados basándose en los indicadores de exactitud. El Sistema de Pronósticos debe trabajar solo en base de excepción, debe de evitarse revisar todos los pronósticos, concentrándose solo en aquellos que ameriten ser revisados. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Con los nuevos datos colaborados, se procede a efectuar comparativo forecast piramidado vs presupuesto para cada nivel jerárquico. Nota. El Budget estará en otra fuente de datos. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Efectuar comparativo forecast piramidado vs presupuesto para cada nivel jerárquico. Nota. El Budget estará en otra fuente de datos. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Con los nuevos datos colaborados, se procede a ejecutar force down a cada pronóstico de cada nivel jerárquico. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Se ejecuta force down a cada pronóstico de cada nivel jerárquico. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Con las colaboraciones efectuadas por las Gerencias de Negocio, Planeador de la Demanda, procede a realizar la segunda reconciliación volumen-mezcla. Se realiza el “roll up” en sistema de los pronósticos de la demanda para cada nivel jerárquico definido anteriormente. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Se realiza el “roll up” en sistema de los pronósticos de la demanda para cada nivel jerárquico definido anteriormente. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Integrar información relevante en el “paquete analítico de información” que será enviado a los equipos de las Gerencias para su análisis. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Divulgar/comunicar el pronóstico colaborado piramidado preliminar para ejecutar la junta de conciliación. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |
![]() |
Una vez que el Planeador de la Demanda recibe la comunicación de cambios ejecutados en el sistema, procede a retar/confirmar los fundamentos de los cambios con cada Gerencia. Una vez completada esta actividad confirma si se ratifican o rectifican los cambios al pronóstico. En caso de determinar que no debieran aplicarse cambios, Administración de la Demanda los envía a los involucrados para su rectificación o ratificación por parte de las Gerencias de Negocio. |
Subproceso: Generación de Pronóstico Revisado |