Tipo de Org Unit: | Function, Internal Entity |
Descripci�n: | |
Puestos asociados: | |
Roles asociados: |
![]() |
En caso de determinar que no es posible realizar ajustes a las restricciones de la oferta (en modo de prueba), se procede a ajustar la demanda basada en un nuevo escenario en modo prueba. Este nuevo escenario pasa nuevamente por el análisis táctico de escenario de suministro. **Se requiere del envío del pronóstico restricto de parte de JDE. |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
Se realiza la comparación de los requerimientos de Recursos críticos para satisfacer el Plan de Demanda irrestricta con las capacidades y restricciones ya validadas. A partir de esta comparación de generan las alertas de excepciones que deberán ser ajustadas. En caso de no existir alertas (balance entre demanda vs oferta), se pasa a ejecutar el procedimiento de Análisis Financiero Operativo. En caso de existir alertas (no existe balance entre demanda vs oferta), se procede a evaluar si es posible realizar ajustes a las restricciones de la oferta (en modo de prueba, sólo para diseño de opciones). **Se requiere evaluar si se requerirá funcionalidad adicional o será natural a la configuración actual. |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
Antes de comenzar el análisis táctico de la información, el Planeador de la Oferta valida en sistema JDE que se encuentren los datos correspondientes a capacidades y costo de instalaciones actualizados: • Centros de distribución • Maquiladores y proveedores críticos • Introducción de nuevos productos |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
Antes de comenzar el análisis táctico de la información, el Planeador de la Oferta valida en sistema JDE que se encuentren los datos correspondientes a reglas actualizados: • Capacidad/Restricciones • Transporte y Distribución • Inventario |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
Antes de comenzar el análisis táctico de la información, el Planeador de la Oferta valida con Tráfico la disponibilidad de los puntos de suministros y dependencias para atender la demanda que será analizada: • Cargas por rutas • Líneas de transporte • Cargas completas Como esta información no estará en sistema, se deberá validar con el Responsable de Tráfico de cada negocio de manera directa y manual. |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
Se genera como resultado un “Plan de Demanda Restricto” el cual será la entrada para comenzar el procedimiento de análisis financiero operativo. |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
Se generan la siguiente información para realizar el análisis comparativo: • Requerimiento molino Vol/mes • Requerimiento refinado Vol/mes • Requerimiento envasado Vol/mes • Requerimiento de compras a largo plazo (proveedores críticos) • Requerimiento de transporte y distribución (Vol/mes/CD) **Se requiere evaluar si se requerirá funcionalidad adicional o será natural a la configuración actual. |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
A partir de la información de demanda pronosticada y la confirmación de datos de restricciones, el Planeador de la Oferta procede a analizar los escenarios posibles de operación para la cobertura del Plan de Demanda. **Se requiere evaluar si se requerirá funcionalidad adicional o será natural a la configuración actual. |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
En caso de determinar que sí es posible realizar ajustes a las restricciones de la oferta (en modo de prueba), se aplican los ajustes y se procede nuevamente a analizar de manera táctica los escenarios de suministro. **Se requiere evaluar si se requerirá funcionalidad adicional o será natural a la configuración actual. |
Subproceso: Análisis de Demanda vs Restricciones |
![]() |
En caso de que existan no acuerdos, se procede a documentar los planes de contingencia propuestos por la audiencia de la junta. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Se documenta el “cuaderno” PVO. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Se elabora el Cuaderno PVO y queda formalizado por negocio para ser presentado en la Junta de PVO. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Se genera la minuta con los temas revisados en la junta. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Con la información generada en el subproceso de Administración de la Oferta, el Planeador de la Oferta prepara el material que será parte de la preparación de la Junta de Pre PVO. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Con la información entregada por los Planeador de Demanda y Oferta, se procede a generar la agenda de la sesión y coordinar la ejecución, enviando previamente la agenda y temas puntuales que se requieren llevar preparados. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
A partir de los subprocesos de Adm. De la Demanda y Adm. De la Oferta se generan la siguiente información que debe ser considerada para la preparación de la junta: • Principales cambios al pronóstico • Principales Eventos/Situaciones con clientes • Principales Eventos/Situaciones del mercado • Principales Eventos/Restricciones del Abastecimiento • Escenarios alternativos de Abastecimiento • Nuevas necesidades de recursos (si aplica) • Principales Eventos/Situaciones de Inventario • Reporte de resultados al día (YTD) |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Se documentan los acuerdos y se revisan para confirmar. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Se documentan los no acuerdos y se revisan para confirmar. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
Durante la ejecución de la junta se revisa la información generada en los subprocesos de Demanda y Oferta. Se busca conciliación de los pronósticos. En todo caso de haber acuerdos o no, se procede a documentar la situación con foco en los siguientes temas: • Riesgos detectados: o Proyectos de lanzamiento y promociones o Asuntos externos/internos de abastecimiento o Principales temas con clientes/competidores • Oportunidades detectadas • Brechas entre Plan de Negocio y Resultados YTD o Proyecciones financieras |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |
![]() |
En los siguientes días hábiles posteriores a la Junta Pre PVO y antes de la celebración de la Junta Ejecutiva de PVO, se leen y analizan los puntos documentados en el “cuaderno” PVO para confirmar la información que será presentada en la Junta de PVO. |
Subproceso: Ejecución de Junta Pre PVO por Negocio |